Súper sabiondos
- Situación vivida en el aula:
Los súper sabiondos es una actividad que han creado los tutores de 4º EP para mejorar la comunicación y saber buscar información en Internet. Esta actividad consiste en dar información sobre la vida de un personaje relevante del pasado. Lo hacen dos personas que deben organizarse para hacerlo, buscar la información juntos y decidir qué información es la adecuada para contársela al resto de compañeros.
Los “súper sabiondos” deberán seguir el siguiente guion para llevar a cabo la búsqueda de información. Deberán buscar:
- Nacionalidad (mapa y bandera) del personaje que les ha tocado. Fecha de nacimiento y muerte ¿Cuántos años vivió? ¿Cómo era su familia?
- Etapa de la historia en la que vivió. Características de la época (vestimenta, gastronomía, vivienda, etc.)
- ¿Por qué se ha hecho famoso? (hazañas, obras, inventos, descubrimientos, etc.)
- Busca algo curioso de la anécdota de su vida.
Una vez que han encontrado toda esta información se la deben explicar al resto de la clase. Los dos componentes del grupo se llevan un diploma con el nombre del personaje que han trabajado y el nombre de los componentes del grupo.
- ¿Qué son los súper sabiondos?
No he encontrado ningún tipo de información acerca de esta actividad, pero he preguntado a mi tutor de prácticas y me ha informado de bastantes cosas. Al ser una actividad creada por ellos el desarrollo de la actividad es como lo he descrito en el apartado anterior.
Me ha contado que esta actividad se comenzó a realizar al ver que en el curso había bastantes dificultades en la comunicación oral y en la búsqueda de información, por ello han creado esta actividad para que toda la clase salga a expresar oralmente la información que han encontrado. De esta forma también trabajan personajes famosos históricamente y las tradiciones que se tenían antiguamente en otros países.
Con esta actividad fomentan el trabajo en equipo con diferentes personas de la clase y no solo con los compañeros con los que se llevan mejor.
- Comparación
En mi opinión creo que es una buena iniciativa para adentrar a los alumnos a que utilicen las nuevas tecnologías con un fin determinado, teniendo que buscar información concreta sobre un personaje histórico. Les supone una gran responsabilidad, ya que después de buscar la información deben contárselo a sus compañeros teniendo que tener una buena expresión oral para poder explicárselo bien al resto de la clase.
Aquí dejo una foto del guion que deben seguir y del diploma que se llevan por haberlo hecho:
No hay comentarios:
Publicar un comentario