jueves, 6 de junio de 2019

duodecíma semana "Edacución aventura"

Educación aventura

En esta entrada al blog, voy a hablar sobre la educación aventura, ya que es una de las propuestas que he planteado para mi trabajo de fin de grado. La educación aventura es el conjunto de actividades que son planteadas en el entorno natural, teniendo de esta manera un peligro real, donde el resultado final es incierto. Este riesgo puede ser controlado por el profesor, de esta manera las actividades que platee influirán en esta dificultad. Según (Prouty, Panucucci y Collinson, 2007) al trabajar al aire libre estas trabajando principalmente las relaciones inter e intrapersonales al tener tareas en las que necesitan resolver un problema. 

Según (Rohnke, 1989) las actividades que se pueden realizar pueden ser de dos tipos, actividades en las que se requiera un tipo de equipo especializado, como por ejemplo la escalada. Otro de los tipos de actividades que podemos realizar son las que no requieren ningún tipo de material especializado. En la realización de mi TFG, no hemos utilizado ningún tipo de material especifico en las sesiones que hemos realizado en el medio natural.

Se pueden en distinguir varios tipos de actividades que se pueden realizar uno de ellos son los juegos que son actividades e las que el alumnado tiene que interactuar para conocerse, este tipo de juegos se suele utilizar para el calentamiento o romper el hielo inicial. Otro de los tipos de actividades que se pueden realizar son las “iniciativas” este tipo de juegos son cooperativos en la que tienen que cooperar para poder conseguir el reto final. También se pueden realizar actividades de confianza, estas actividades son n las que el alumnado tiene la total responsabilidad por su seguridad e incluso la seguridad de los compañeros. Se pueden hacer actividades de baja altura, son actividades como la escalada pero que no requieren ninguna seguridad ya que no se trabaja a una gran distancia del suelo. se puede trabajar al contrario del que se acaba de explicar, actividades de altura, estas son actividades en las que se requiere material de seguridad especifico como el de escalada. 
En mi opinión, este tipo de actividades me parecen muy divertidas para realizarlas en un centro educativo, ya que el alumnado se motiva al cambiarles el entorno normal de realización de las actividades, con un pequeño cambio se consigue que toda la clase se lo pase bien y lo más importante que hagan actividad física. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario